top of page

Parafina, para algo más que estética

  • siamestetica
  • 7 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Un baño de parafina relaja los músculos, alivia los espasmos y contracturas, así como suaviza la piel reseca y agrietada, brindando mejoría a la vez en los casos de artritis, tendosinovitis o bursitis. Es el método de termoterapia superficial elegido para el tratamiento de reumatismos y secuelas traumáticas de las manos o pies. El agente terapéutico de los baños de parafina es el calor. El poder calórico del baño de parafina es seis veces superior al del agua y la analgesia obtenida es superior y más duradera. El primer paso es introducir la mano en un recipiente con parafina durante unos segundos, entre seis y 12 veces, para luego retirar la mano del baño y aguardar entre 15 y 20 minutos, hasta que la parafina se enfríe y forme una capa sólida. Se puede usar una manopla en esta etapa. Al enfriarse la parafina, se debe quitar de la parte tratada y frotar la mano con alcohol. Indicaciones: Un baño de parafina es recomendable para relajar los músculos de las manos y pies, pues tiene la capacidad de proporcionar alivio ante dolor o rigidez de las manos, sin necesidad de ingerir medicamento alguno. Además es un tratamiento que hidrata la piel. En la artrosis y en la artritisreumatoide de las manos disminuye la rigidez, especialmente si se acompaña de ejercicios activos.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

La mejor manera de cuidar tu piel y mantenerla  más joven y sana.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page